Resumen
Aplicación: El Gourmet Saludable
Declaración:
Le Gourmet Sain, restaurante biológico, quiere analizar el rendimiento de sus platos estrella para optimizar su carta. Durante el último mes se han vendido 400 ejemplares de “El Plato Vegetariano Deluxe”. El precio de venta sin IVA de cada plato es de 15€, y el precio de compra sin IVA de los ingredientes necesarios para su elaboración es de 9€. El restaurante desea calcular el margen total de este plato y analizar el impacto de un posible aumento de precio.
Trabajo por realizar:
- Calcular el margen unitario del “Plato Vegetariano de Lujo”.
- Determine el margen total obtenido de este plato durante el mes.
- Calcule la tasa de margen para este plato.
- Si el precio de venta sin impuestos se incrementa en un 10%, ¿cuál será el nuevo margen unitario?
- Analizar el impacto de este incremento de precio en la competitividad del plato frente a la competencia.
Corrección propuesta:
-
Calcular el margen unitario del “Plato Vegetariano de Lujo”.
El margen unitario es la diferencia entre el precio de venta sin impuestos y el precio de compra sin impuestos.
Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 15€ – 9€ = 6€.
Le Gourmet Sain se lleva un margen de 6€ por cada “Plato Vegetariano Deluxe” vendido. -
Determine el margen total obtenido de este plato durante el mes.
El margen total se obtiene multiplicando el margen unitario por la cantidad vendida.
Margen total = Margen unitario x cantidad vendida = 6 € x 400 = 2 €.
El restaurante obtuvo un margen total de 2 € con este plato durante el último mes. -
Calcule la tasa de margen para este plato.
La tasa de margen se calcula utilizando la siguiente fórmula:
Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
Tasa de margen para este plato = ((15€ – 9€) ÷ 9€) x 100 = (6 ÷ 9) x 100 = 66,67%.
La tasa de margen para este plato es del 66,67%.
-
Si el precio de venta sin impuestos se incrementa en un 10%, ¿cuál será el nuevo margen unitario?
Nuevo VP sin IVA = VP sin IVA + (PV sin IVA x incremento en %) = 15€ + (15€ x 0,10) = 16,50€.
Nuevo margen unitario = Nuevo PV sin IVA – PA sin IVA = 16,50€ – 9€ = 7,50€.
Con el incremento del 10%, el nuevo margen unitario será de 7,50€. -
Analizar el impacto de este incremento de precio en la competitividad del plato frente a la competencia.
Un aumento del margen ayuda a mejorar la rentabilidad del plato. Sin embargo, si el precio es significativamente más alto que el de competidores similares, esto podría provocar una disminución en las ventas. Para “Le Gourmet Sain” es importante controlar los precios de la competencia para que el “Plato Vegetariano Deluxe” siga siendo competitivo.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen total | Margen unitario x cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Nuevo precio de venta | PV HT + (PV HT x aumento en %) |
Nuevo margen unitario | Nuevo PV HT – PA HT |
Aplicación: Tecnología a la carta
Declaración:
Tech à la Carte es una tienda de gadgets electrónicos que busca mejorar sus estrategias de precios. Uno de sus productos estrella, el “Smart Hub”, vende 200 unidades al mes. El coste de compra sin IVA de cada dispositivo es de 45€, mientras que su precio de venta es de 99€ sin IVA. La tienda está considerando ofrecer un descuento promocional del 10% y quiere evaluar el impacto en su margen.
Trabajo por realizar:
- Determinar el margen unitario actual en el “Smart Hub”.
- Calcule el margen total generado por este producto en un mes típico.
- Descubra la tasa de margen actual del “Smart Hub”.
- ¿Cuál será el nuevo precio de venta sin impuestos después del descuento promocional del 10%?
- Evalúe el impacto de la promoción en el margen total si las ventas aumentan un 30% debido al descuento.
Corrección propuesta:
-
Determinar el margen unitario actual en el “Smart Hub”.
El margen unitario se calcula de la siguiente manera:
Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 99€ – 45€ = 54€.
Actualmente, Tech à la Carte obtiene un margen de 54€ por cada “Smart Hub”. -
Calcule el margen total generado por este producto en un mes típico.
Margen total = Margen unitario x cantidad vendida = 54 € x 200 = 10 €.
En un mes típico, el margen total del “Smart Hub” asciende a 10 €. -
Descubra la tasa de margen actual del “Smart Hub”.
Usemos la fórmula de tasa de margen:
Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
Tasa de margen = ((99€ – 45€) ÷ 45€) x 100 = (54 ÷ 45) x 100 = 120%.
La tasa de margen actual del “Smart Hub” es del 120%.
-
¿Cuál será el nuevo precio de venta sin impuestos después del descuento promocional del 10%?
Nuevo PV sin IVA = PV sin IVA – (VP sin IVA x descuento) = 99 € – (99 € x 0,10) = 89,10 €.
El precio de venta sin IVA después del descuento será de 89,10 €. -
Evalúe el impacto de la promoción en el margen total si las ventas aumentan un 30% debido al descuento.
Cantidad vendida después del aumento = 200 x (1 + 0,30) = 260 unidades.
Margen unitario nuevo con promoción = 89,10€ – 45€ = 44,10€.
Nuevo margen total = 44,10€ x 260 = 11€.
Aunque el margen unitario se reduce, el aumento de las ventas podría llevar el margen total a 11 €, un aumento respecto al margen anterior.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen total | Margen unitario x cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Nuevo precio de venta | PV sin IVA – (PV sin IVA x descuento) |
Cantidad vendida después del aumento | cantidad x (1 + % de aumento) |
Nuevo margen unitario | Nuevo PV HT – PA HT |
Aplicación: Belleza exclusiva
Declaración:
Beauté Exclusive, una cadena de salones de belleza, estudia la rentabilidad de sus servicios de cuidado facial. Cada tratamiento se vende a 60 € sin IVA mientras que el coste de los productos utilizados asciende a 20 € sin IVA por tratamiento. Durante el último trimestre se realizaron 500 tratamientos. Para mejorar la competitividad, el salón prevé rebajar su precio de venta en 5 euros. Usted es responsable de analizar el impacto de este cambio.
Trabajo por realizar:
- Calcule el margen unitario actual para cada tratamiento.
- Determine cuál es el margen trimestral total para este servicio.
- Calcule la tasa de atención actual de la marca.
- ¿Cuál será la tarifa de la nueva marca si el precio de venta sin IVA baja a 55 €?
- Discuta las implicaciones estratégicas de una reducción de precio para Exclusive Beauty.
Corrección propuesta:
-
Calcule el margen unitario actual para cada tratamiento.
Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 60€ – 20€ = 40€.
Actualmente, Beauté Exclusive obtiene un margen de 40€ por tratamiento facial. -
Determine cuál es el margen trimestral total para este servicio.
Margen total = Margen unitario x cantidad vendida = 40 € x 500 = 20 €.
Durante el trimestre, el margen total es de 20€ para tratamientos faciales. -
Calcule la tasa de atención actual de la marca.
Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
Tarifa de marca = ((60€ – 20€) ÷ 60€) x 100 = (40 ÷ 60) x 100 = 66,67%.
La tasa de calificación actual es del 66,67%.
-
¿Cuál será la tarifa de la nueva marca si el precio de venta sin IVA baja a 55 €?
Tarifa nueva marca = ((55€ – 20€) ÷ 55€) x 100 = (35 ÷ 55) x 100 = 63,64%.
Si el precio de venta se ajusta a 55€, el tipo de marca se reducirá al 63,64%. -
Discuta las implicaciones estratégicas de una reducción de precio para Exclusive Beauty.
Reducir el precio de venta podría hacer que los servicios de Exclusive Beauty sean más atractivos para los consumidores y potencialmente aumentar el volumen de ventas. Sin embargo, la disminución en la tasa de marca requiere que el volumen de ventas incremental compense la pérdida en el margen unitario para mantener la rentabilidad total.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen total | Margen unitario x cantidad vendida |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Nueva tasa de calificación | ((Nuevo PV HT – PA HT) ÷ Nuevo PV HT) x 100 |
Aplicación: Casa de jardín
Declaración:
Maison des Jardins es una tienda especializada en herramientas de jardinería. Uno de sus productos estrella es el “Turbo Mower”, cuyo precio de venta es de 250€ sin IVA. El precio de compra sin IVA del proveedor es de 150€. Cada mes se venden en promedio 150 unidades de este producto. Sin embargo, Maison des Jardins desea ofrecer una oferta combinada que reducirá el precio individual a 230 € sin IVA. Analizar el impacto en el margen.
Trabajo por realizar:
- ¿Cuál es el margen unitario actual para “Turbo Mower”?
- Calcula el margen mensual total sin reducción.
- Determine la tasa de margen de beneficio actual para este producto.
- ¿Cuál sería el tipo de margen con la oferta combinada de 230 € sin IVA?
- Analice el efecto de la oferta del paquete sobre el equilibrio financiero de Maison des Jardins.
Corrección propuesta:
-
¿Cuál es el margen unitario actual para “Turbo Mower”?
Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 250€ – 150€ = 100€.
El margen por cortacésped es actualmente de 100 €. -
Calcula el margen mensual total sin reducción.
Margen total = Margen unitario x cantidad vendida = 100 € x 150 = 15 €.
Cada mes, el margen total generado por el “Turbo Mower” es de 15€. -
Determine la tasa de margen de beneficio actual para este producto.
Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
Tasa de margen = ((250€ – 150€) ÷ 150€) x 100 = (100 ÷ 150) x 100 = 66,67%.
La tasa de margen del cortacésped es del 66,67%.
-
¿Cuál sería el tipo de margen con la oferta combinada de 230 € sin IVA?
Nuevo tipo de margen = ((230€ – 150€) ÷ 150€) x 100 = (80 ÷ 150) x 100 = 53,33%.
La tasa de margen caería al 53,33% con el paquete. -
Analice el efecto de la oferta del paquete sobre el equilibrio financiero de Maison des Jardins.
La tasa de margen más baja debido al paquete podría compensarse con un aumento de las ventas si el descuento atrae a suficientes clientes. Maison des Jardins debe estimar el volumen de ventas adicional requerido para mantener sus objetivos financieros y evaluar si la reducción también promueve una mayor lealtad de los clientes.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen total | Margen unitario x cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Nueva tasa de margen | ((Nuevo PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Aplicación: Estudio Cubik
Declaración:
Studio Cubik, empresa de diseño, ofrece formación online especializada en diseño gráfico a un precio de 500€ sin IVA por inscripción. Los costes asociados a la puesta en marcha de esta formación son de 200 € sin impuestos por participante. Durante el último trimestre, 80 participantes siguieron esta formación. Studio Cubik prevé aumentar el precio hasta 550 € sin IVA. Estudiar los efectos de este incremento en sus márgenes.
Trabajo por realizar:
- Calcule el margen unitario actual logrado por participante.
- ¿Cuál es el margen total trimestral actual para formación?
- ¿Cuál es la tasa de calificación actual aplicada a esta formación?
- Si el precio aumenta a 550€ sin IVA, ¿cuál será el nuevo margen unitario?
- Analizar el impacto potencial del aumento de precios en el atractivo de la formación.
Corrección propuesta:
-
Calcule el margen unitario actual logrado por participante.
Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 500€ – 200€ = 300€.
Por cada participante, Studio Cubik aporta un margen de 300€. -
¿Cuál es el margen total trimestral actual para formación?
Margen total = Margen unitario x cantidad de participantes = 300€ x 80 = 24€.
Los márgenes totales generados durante el trimestre son 24€. -
¿Cuál es la tasa de calificación actual aplicada a esta formación?
Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
Tarifa de marca = ((500€ – 200€) ÷ 500€) x 100 = (300 ÷ 500) x 100 = 60%.
La tasa de calificación actual en formación es del 60%.
-
Si el precio aumenta a 550€ sin IVA, ¿cuál será el nuevo margen unitario?
Nuevo margen unitario = Nuevo PV sin IVA – PA sin IVA = 550€ – 200€ = 350€.
Con la subida de precio, el margen unitario aumentará hasta los 350€. -
Analizar el impacto potencial del aumento de precios en el atractivo de la formación.
Aumentar el precio puede mejorar la percepción de valor y al mismo tiempo aumentar la rentabilidad por participante. Sin embargo, se corre el riesgo de reducir la base de participantes potenciales si el precio percibido se vuelve demasiado alto en comparación con la competencia. Es posible que Studio Cubik necesite ofrecer valor añadido a la formación para justificar este aumento.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen total | Margen unitario x cantidad de participantes |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Nuevo margen unitario | Nuevo PV HT – PA HT |
Aplicación: Librairie L'Envolée
Declaración:
La librería L'Envolée incrementó recientemente su stock con un best seller titulado “Évasion Lointaine”. Actualmente, cada libro se vende a 20 € sin IVA, mientras que el precio de compra en la editorial es de 12 €. La librería vende alrededor de 300 ejemplares cada mes. Está considerando ofrecer un descuento especial de 18€. Examinar el impacto en sus márgenes.
Trabajo por realizar:
- Calcula el margen unitario actual en “Distant Escape”.
- ¿Cuál es el margen total mensual actual para este libro?
- Determine la tasa de margen de beneficio existente para este libro.
- Con el precio promocional de 18€, ¿cuál será el nuevo tipo de margen?
- Discuta el impacto potencial de la oferta promocional en la estrategia general de L'Envolée.
Corrección propuesta:
-
Calcula el margen unitario actual en “Distant Escape”.
Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 20€ – 12€ = 8€.
Cada libro vendido por L'Envolée aporta un margen de 8 euros. -
¿Cuál es el margen total mensual actual para este libro?
Margen total = Margen unitario x número de libros vendidos = 8€ x 300 = 2€.
L'Envolée genera al mes un margen de 2 euros sobre este bestseller. -
Determine la tasa de margen de beneficio existente para este libro.
Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
Tasa de margen = ((20€ – 12€) ÷ 12€) x 100 = (8 ÷ 12) x 100 = 66,67%.
La tasa de margen del libro es del 66,67%.
-
Con el precio promocional de 18€, ¿cuál será el nuevo tipo de margen?
Nuevo tipo de margen = ((18€ – 12€) ÷ 12€) x 100 = (6 ÷ 12) x 100 = 50%.
La oferta promocional reduciría la tasa de margen al 50%. -
Discuta el impacto potencial de la oferta promocional en la estrategia general de L'Envolée.
La reducción de precios puede impulsar las ventas y aumentar el tráfico en las tiendas, pero también reduce el margen unitario. L'Envolée debería evaluar si el aumento de los volúmenes de ventas compensará la reducción del margen. Una campaña promocional bien ejecutada también podría impulsar la participación del cliente.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen total | Margen unitario x número de libros vendidos |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Nueva tasa de margen | ((Nuevo PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Aplicación: Fitness ilimitado
Declaración:
Fitness Unlimited es un centro de fitness frecuentado por una clientela variada. Sus suscripciones mensuales tienen un precio de 40€ sin IVA, con un coste medio por miembro de 15€ sin IVA. Actualmente, tienen 500 suscriptores activos. Para conseguir más miembros, está previsto bajar la suscripción a 35€. Considere el impacto en sus resultados.
Trabajo por realizar:
- Determine el margen unitario actual por suscripción.
- Calcule el margen total mensual actual con 500 suscriptores.
- ¿Cuál es la tarifa de marca en la suscripción actual?
- ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en términos de número de suscriptores si el precio se reduce a 35€?
- Evaluar las implicaciones estratégicas para Fitness Unlimited de tal reducción de precio.
Corrección propuesta:
-
Determine el margen unitario actual por suscripción.
Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 40€ – 15€ = 25€.
Fitness Unlimited gana un margen de 25 € por suscripción. -
Calcule el margen total mensual actual con 500 suscriptores.
Margen total = Margen unitario x número de suscriptores = 25€ x 500 = 12€.
El margen total mensual asciende a 12 € para todos los suscriptores. -
¿Cuál es la tarifa de marca en la suscripción actual?
Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
Tarifa de marca = ((40€ – 15€) ÷ 40€) x 100 = (25 ÷ 40) x 100 = 62,5%.
La suscripción tiene actualmente una tasa de marca del 62,5%.
-
¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en términos de número de suscriptores si el precio se reduce a 35€?
Nuevo margen unitario = 35 € – 15 € = 20 €.
Punto de equilibrio = Coste mensual total ÷ Margen unitario nuevo = 12 € ÷ 500 € = 20 suscriptores.
Con la caída de precio, Fitness Unlimited necesitará atraer 625 suscriptores para alcanzar el punto de equilibrio actualmente. -
Evaluar las implicaciones estratégicas para Fitness Unlimited de tal reducción de precio.
Reducir el precio de la suscripción puede abrir las puertas a una base de clientes más amplia, atrayendo así más miembros. Sin embargo, esto resultaría en un aumento necesario en el número de suscriptores para mantener o mejorar su rentabilidad. Al tiempo que relaja su política de precios, Fitness Unlimited debe asegurarse de no comprometer su oferta de servicios.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen total | Margen unitario x número de suscriptores |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Nuevo margen unitario | Nuevo PV HT – PA HT |
Umbral de rentabilidad | Costo mensual total ÷ Margen unitario nuevo |
Aplicación: Artesanía Local
Declaración:
Artisanerie du Coin vende cerámica artesanal por 60 € sin IVA, con un coste de producción de 35 € sin IVA por pieza. Habiendo vendido 200 piezas en el último mes, la tienda quiere probar un nuevo método de fabricación reduciendo el coste en 10€. Estudie esta innovación al margen.
Trabajo por realizar:
- ¿Cuál es el margen unitario actual por cerámica?
- Calcule el margen total obtenido el mes pasado.
- Calcule la tasa de margen actual.
- Si el coste de producción disminuye en 10€, ¿cuál sería la nueva unidad y el margen total?
- Analizar el impacto potencial de esta reducción de costes en la estrategia comercial de Artisanerie du Coin.
Corrección propuesta:
-
¿Cuál es el margen unitario actual por cerámica?
Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 60€ – 35€ = 25€.
Artisanerie du Coin obtiene actualmente un margen de 25 euros por pieza de cerámica. -
Calcule el margen total obtenido el mes pasado.
Margen total = Margen unitario x cantidad vendida = 25 € x 200 = 5 €.
El mes pasado se consiguió un margen total de 5 euros en cerámica. -
Calcule la tasa de margen actual.
Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
Tasa de margen = ((60€ – 35€) ÷ 35€) x 100 = (25 ÷ 35) x 100 = 71,43%.
La tasa de margen actual es del 71,43%.
-
Si el coste de producción disminuye en 10€, ¿cuál sería la nueva unidad y el margen total?
Coste de nueva producción = 35€ – 10€ = 25€.
Nuevo margen unitario = 60 € – 25 € = 35 €.
Nuevo margen total = 35€ x 200 = 7€.
Con el nuevo coste, el margen unitario aumentaría hasta 35€ y el margen total hasta 7€. -
Analizar el impacto potencial de esta reducción de costes en la estrategia comercial de Artisanerie du Coin.
Reducir los costos de producción puede mejorar significativamente el margen de beneficio sin ajustar el precio de venta. Artisanerie du Coin podría reinvertir estos mayores beneficios en iniciativas de marketing u ofrecer descuentos estratégicos para impulsar aún más las ventas.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen total | Margen unitario x cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Nuevo costo de producción | Antiguo PA HT: reducción de costes |
Nuevo margen unitario | PV HT – Nuevo coste de producción |
Aplicación: Sabores mediterráneos
Declaración:
Saveurs Méditerranéennes es una tienda online de productos alimentarios. Vende un surtido de aceitunas finas a un precio de 12€ sin IVA la unidad, con un precio de compra de 7€. Con 800 unidades vendidas al mes, la tienda prevé lanzar un programa de fidelización que ofrecerá una reducción de 1€ por unidad a partir del tercer pedido. Analizar el potencial impacto en sus márgenes.
Trabajo por realizar:
- Calcule el margen unitario actual de cada lata de aceitunas.
- ¿Cuál es el margen mensual total sin el programa de fidelización?
- Determine la tasa de marca actual para las aceitunas.
- Si el 30% de las ventas se benefician del programa de fidelización, ¿cuál será el nuevo margen total?
- Analice los beneficios y riesgos asociados con la implementación del programa de fidelización.
Corrección propuesta:
-
Calcule el margen unitario actual de cada lata de aceitunas.
Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 12€ – 7€ = 5€.
Cada caja de aceitunas vendida genera un margen de 5€. -
¿Cuál es el margen mensual total sin el programa de fidelización?
Margen total = Margen unitario x cantidad vendida = 5 € x 800 = 4 €.
Sin el programa el margen mensual es de 4€. -
Determine la tasa de marca actual para las aceitunas.
Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
Tarifa de marca = ((12€ – 7€) ÷ 12€) x 100 = (5 ÷ 12) x 100 = 41,67%.
La tasa de calificación actual es del 41,67%.
-
Si el 30% de las ventas se benefician del programa de fidelización, ¿cuál será el nuevo margen total?
Cantidad con descuento = 30% de 800 = 240 unidades.
Nuevo margen unitario para estas ventas = 12€ – 1€ – 7€ = 4€.
Aportación de margen con reducción = 4€ x 240 = 960€.
Aportación de margen sin reducción = 5€ x (800 – 240) = 2€.
Nuevo margen total = 960 € + 2 € = 800 €.
Con el programa el margen total sería de 3€, reducción por los descuentos ofrecidos. -
Analice los beneficios y riesgos asociados con la implementación del programa de fidelización.
El lanzamiento de un programa de fidelización puede aumentar la retención de clientes e impulsar las ventas futuras al aumentar la fidelidad de los clientes. Sin embargo, esto reducirá el margen en algunos pedidos y puede requerir una gestión eficaz para garantizar que el aumento del volumen compense los márgenes unitarios reducidos.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen total | Margen unitario x cantidad vendida |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Cantidad con descuento | % ventas beneficiadas por el programa x cantidad vendida |
Nuevo margen unitario | PV HT – reducción – PA HT |