Resumen
Aplicación: Joyería de estrellas
Declaración:
Bijoux d'Étoiles es una empresa especializada en la fabricación y venta de joyas artesanales. Ofrece dos colecciones principales de joyería: la colección “Éclat Pétillant” y la colección “Charme Envoûtant”. La primera vende sus piezas a un precio unitario de 80€ con un coste de compra de 50€, mientras que la segunda se vende a 120€ con un coste de compra de 70€. El año pasado, Bijoux d'Étoiles vendió 3 piezas de la colección “Éclat Pétillant” y 000 piezas de la colección “Charme Envoûtant”. Será necesario calcular e interpretar diferentes márgenes para comprender el rendimiento de estos dos rangos.
Trabajo por realizar:
- Calcule el margen unitario de las dos colecciones “Éclat Pétillant” y “Charme Envoûtant”.
- ¿Cuál es el margen global de Bijoux d'Étoiles para todas las ventas de las dos colecciones?
- Determine la tasa de margen para cada colección.
- Evaluar la tarifa de marca para cada colección.
- Analizar la rentabilidad de las dos colecciones y discutir las implicaciones para la estrategia de marketing de Bijoux d'Étoiles.
Corrección propuesta:
-
Para calcular el margen unitario utilizamos la fórmula: Margen unitario = PV sin impuestos – PA sin impuestos.
- “Brillante brillo”: 80€ – 50€ = 30€.
- “Encanto Encantador”: 120€ – 70€ = 50€.
El margen unitario para “Éclat Pétillant” es de 30 € y para “Charme Envoûtant” es de 50 €.
-
Para el margen general, utilice: Margen general = Margen unitario x Cantidad vendida.
- “Brillante brillo”: 30 € x 3 = 000 €.
- “Encanto Encantador”: 50€ x 2 = 000€.
El margen global para todas las ventas de las dos colecciones es de 190 euros.
-
La tasa de margen se calcula de la siguiente manera: Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
- “Brillante brillo”: ((80 € – 50 €) ÷ 50 €) x 100 = 60%.
- “Encanto encantador”: ((120 € – 70 €) ÷ 70 €) x 100 = 71,43%.
Los márgenes son del 60% para “Éclat Pétillant” y del 71,43% para “Charme Envoûtant”.
-
La tasa de marcado está determinada por: Tasa de marcado = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
- “Brillante brillo”: ((80 € – 50 €) ÷ 80 €) x 100 = 37,5%.
- “Encanto encantador”: ((120 € – 70 €) ÷ 120 €) x 100 = 41,67%.
Los tipos de marca son del 37,5% y el 41,67% respectivamente.
-
Comparando los resultados, “Charme Envoûtant” presenta mayores márgenes y tasas de marca que “Éclat Pétillant”, lo que lo convierte en un producto más rentable. Bijoux d'Étoiles podría considerar asignar más recursos de marketing a la colección “Charme Envoûtant” para maximizar la rentabilidad gracias a su rendimiento superior.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen general | Margen unitario x Cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: Technogadget
Declaración:
Technogadget, una startup innovadora, se especializa en dispositivos electrónicos de próxima generación. Distribuye dos productos estrella: el “SmartDevice” con un precio de venta al público sin IVA de 250 € y un coste de compra de 150 €, y el “WaveSound” con un precio de venta al público sin IVA de 180 € y un coste de compra de 100 €. Durante el último año se han vendido 1 unidades de “SmartDevice” y 500 unidades de “WaveSound”. Usted es responsable de calcular márgenes para medir el rendimiento del producto y recomendar acciones estratégicas.
Trabajo por realizar:
- Establecer el margen unitario para cada producto.
- Calcule el margen global obtenido de la venta de los dos productos.
- Encuentre la tasa de margen para “SmartDevice” y “WaveSound”.
- Identificar la tarifa de marca para cada producto.
- Discutir los resultados y proponer recomendaciones para mejorar el desempeño empresarial.
Corrección propuesta:
-
Para el margen unitario, tenemos: Margen unitario = PV sin impuestos – PA sin impuestos.
- “SmartDevice”: 250€ – 150€ = 100€.
- “WaveSound”: 180€ – 100€ = 80€.
El margen unitario para “SmartDevice” es de 100€ y para “WaveSound” es de 80€.
-
Utilice la fórmula: Margen general = Margen unitario x Cantidad vendida.
- “SmartDevice”: 100€ x 1 = 500€.
- “WaveSound”: 80€ x 3 = 000€.
El margen global de ambos productos asciende a 390 euros.
-
La tasa de margen se calcula de la siguiente manera: Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
- “SmartDevice”: ((250 € – 150 €) ÷ 150 €) x 100 = 66,67%.
- “WaveSound”: ((180€ – 100€) ÷ 100€) x 100 = 80%.
Las tasas de margen son del 66,67% para “SmartDevice” y del 80% para “WaveSound”.
-
El cálculo de la tarifa de marca es el siguiente: Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
- “SmartDevice”: ((250 € – 150 €) ÷ 250 €) x 100 = 40%.
- “WaveSound”: ((180€ – 100€) ÷ 180€) x 100 = 44,44%.
Los tipos de calificación respectivos son del 40% y del 44,44%.
-
Aunque “WaveSound” tiene un margen y una tasa de marca ligeramente superiores, “SmartDevice” también genera un buen margen unitario. Technogadget podría considerar mantener su estrategia actual mientras explora oportunidades de expansión para “WaveSound” y fortalece la innovación para “SmartDevice”.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen general | Margen unitario x Cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: Moda Ética
Declaración:
Mode Éthique es una empresa comprometida con la producción de ropa eco-responsable. Comercializa sus productos bajo dos líneas: ropa “Urban Chic” y “Nature Touch”. Los artículos “Urban Chic” se venden a 90 € cada uno con un coste de compra de 60 €, mientras que “Nature Touch” se ofrece a 110 € con un coste de compra de 70 €. A lo largo del año, la empresa vendió 4 artículos “Urban Chic” y 000 “Nature Touch”. Tu misión es calcular los márgenes correspondientes y analizar su impacto.
Trabajo por realizar:
- Deducir el margen unitario de las colecciones “Urban Chic” y “Nature Touch”.
- Determine el margen general resultante de las dos colecciones.
- Calcule la tasa de margen para cada colección.
- Analizar la tarifa de marca de las gamas ofertadas.
- Proponer estrategias de marketing basadas en la comparación de márgenes.
Corrección propuesta:
-
La fórmula para el margen unitario es: Margen unitario = PV sin impuestos – PA sin impuestos.
- “Urban Chic”: 90€ – 60€ = 30€.
- “Toque Naturaleza”: 110€ – 70€ = 40€.
El margen unitario es de 30€ para “Urban Chic” y 40€ para “Nature Touch”.
-
Para el margen general, aplique: Margen general = Margen unitario x Cantidad vendida.
- “Urban Chic”: 30€ x 4 = 000€.
- “Toque Naturaleza”: 40€ x 1 = 800€.
El margen global total de las dos colecciones es de 192€.
-
La tasa de margen se calcula mediante: Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
- “Urban Chic”: ((90€ – 60€) ÷ 60€) x 100 = 50%.
- “Toque Natural”: ((110€ – 70€) ÷ 70€) x 100 = 57,14%.
Los márgenes de beneficio respectivos son del 50% para “Urban Chic” y del 57,14% para “Nature Touch”.
-
Para la tarifa de marca, utilice: Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
- “Urban Chic”: ((90€ – 60€) ÷ 90€) x 100 = 33,33%.
- “Toque Natural”: ((110€ – 70€) ÷ 110€) x 100 = 36,36%.
Las tasas de marca son 33,33% para “Urban Chic” y 36,36% para “Nature Touch”.
-
Los resultados indican una mejor rentabilidad para “Nature Touch”. Mode Éthique podría reforzar su comunicación sobre “Nature Touch”, capitalizar su atractivo eco-responsable y fomentar el desarrollo de su red para maximizar su rentabilidad.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen general | Margen unitario x Cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: Soluciones GreenTech
Declaración:
GreenTech Solutions, especializada en soluciones energéticas sostenibles, ofrece dos productos principales: el “EcoPanel”, que cuesta 300 € y tiene un coste de compra de 180 €, y el “SolarGenerator”, que cuesta 500 € y tiene un coste de compra de 350 €. Estos productos registraron ventas de 500 unidades y 200 unidades respectivamente el año pasado. Su misión es explorar la rentabilidad de estos productos calculando márgenes y sugiriendo mejoras.
Trabajo por realizar:
- Identifique el margen unitario para los productos “EcoPanel” y “SolarGenerator”.
- Calcule el margen general de las ventas totales de GreenTech Solutions.
- Evaluar la tasa de margen de cada producto.
- Determinar la tarifa de marca asociada a cada producto.
- Analizar los resultados y recomendar un plan de acción para fortalecer el desempeño de GreenTech Solutions.
Corrección propuesta:
-
La marca unitaria está determinada por: Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA.
- “EcoPanel”: 300€ – 180€ = 120€.
- “Generador Solar”: 500€ – 350€ = 150€.
Los márgenes unitarios son 120€ para “EcoPanel” y 150€ para “SolarGenerator”.
-
Para el margen general, utilice: Margen general = Margen unitario x Cantidad vendida.
- “EcoPanel”: 120€ x 500 = 60€.
- “Generador Solar”: 150€ x 200 = 30€.
El margen global para los dos productos es de 90 €.
-
La tasa de margen se calcula mediante: Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
- “EcoPanel”: ((300€ – 180€) ÷ 180€) x 100 = 66,67%.
- “Generador Solar”: ((500€ – 350€) ÷ 350€) x 100 = 42,86%.
Las tasas de margen son 66,67% para “EcoPanel” y 42,86% para “SolarGenerator”.
-
Para la tarifa de marca, utilice: Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
- “EcoPanel”: ((300€ – 180€) ÷ 300€) x 100 = 40%.
- “Generador Solar”: ((500€ – 350€) ÷ 500€) x 100 = 30%.
Los tipos de margen son del 40% para “EcoPanel” y del 30% para “SolarGenerator” respectivamente.
-
“EcoPanel” tiene mejor rentabilidad con mayores márgenes y tarifas de marca que “SolarGenerator”. GreenTech Solutions podría considerar promover aún más el “EcoPanel” y revisar los costos o la estrategia de precios del “SolarGenerator” para mejorar su competitividad.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen general | Margen unitario x Cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: Délices Artesanales
Declaración:
Artisan Délices es una empresa de pastelería fina que comercializa dos tipos de productos: las tartas “Célestes” vendidas a un precio de 20 € con un coste de compra de 10 € y las tartas “Exquises” a un precio de 30 € con un coste de compra de 18 €. En el último año ha vendido 2 “Célestes” y 500 “Exquises”. Además de satisfacer el paladar de sus clientes, la empresa ahora quiere analizar la rentabilidad de sus productos a través de los márgenes.
Trabajo por realizar:
- Calcular el margen unitario para los productos “Celestial” y “Exquisite”.
- ¿Qué representa esto en términos de margen general?
- Establecer la tasa de margen para cada producto.
- Analizar la tasa de marca de estos productos.
- A la luz de estos datos, ¿qué estrategias debería adoptar Artisan Délices para mejorar sus márgenes?
Corrección propuesta:
-
Margen unitario: Margen unitario = PV sin impuestos – PA sin impuestos.
- “Celestial”: 20€ – 10€ = 10€.
- “Exquisito”: 30€ – 18€ = 12€.
Los márgenes unitarios son de 10€ para “Célestes” y 12€ para “Exquises”.
-
Margen global correspondiente: Margen global = Margen unitario x Cantidad vendida.
- “Celestial”: 10€ x 2 = 500€.
- “Exquisito”: 12€ x 1 = 200€.
El margen global para los dos tipos de productos es de 39 €.
-
La tasa de margen se establece de la siguiente manera: Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
- “Celestial”: ((20€ – 10€) ÷ 10€) x 100 = 100%.
- “Exquisito”: ((30€ – 18€) ÷ 18€) x 100 = 66,67%.
Los tipos de margen son del 100% para “Célestes” y del 66,67% para “Exquises”.
-
La tarifa de marca se calcula de la siguiente manera: Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
- “Celestial”: ((20€ – 10€) ÷ 20€) x 100 = 50%.
- “Exquisito”: ((30€ – 18€) ÷ 30€) x 100 = 40%.
Los tipos de recargo son del 50% para los modelos “Célestes” y del 40% para los modelos “Exquises”.
-
“Célestes” demuestra una rentabilidad superior con un margen particularmente alto. Artisan Délices podría aprovechar este rendimiento aumentando su producción o diversificando la gama “Célestes” para ampliar su volumen de ventas.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen general | Margen unitario x Cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: EcoMovilidad
Declaración:
EcoMobility es una empresa especializada en equipos de transporte sostenibles. Comercializa dos bicicletas eléctricas: la “GreenCycle”, con un precio de 1 € y un coste de compra de 200 €, y la “BlueRider”, con un precio de 800 € y un coste de compra de 1 €. El año pasado se vendieron 600 “GreenCycle” y 1 “BlueRider”. Analizar la rentabilidad de estos productos podría orientar las futuras estrategias comerciales de la empresa.
Trabajo por realizar:
- Encuentra el margen unitario para cada bicicleta.
- Calcule el margen global logrado por EcoMobility.
- Evaluar la tasa de margen de cada producto.
- Deducir la tasa de calificación correspondiente.
- ¿Qué sugiere como estrategia de negocio basada en estos análisis?
Corrección propuesta:
-
Margen unitario: Margen unitario = PV sin impuestos – PA sin impuestos.
- “GreenCycle”: 1€ – 200€ = 800€.
- “BlueRider”: 1€ – 600€ = 1€.
Los márgenes unitarios son 400€ para “GreenCycle” y 500€ para “BlueRider”.
-
Margen general: Margen general = Margen unitario x Cantidad vendida.
- “GreenCycle”: 400€ x 300 = 120€.
- “BlueRider”: 500€ x 150 = 75€.
El margen global para ambos modelos es de 195 €.
-
Tasa de margen: Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
- “GreenCycle”: ((1 € – 200 €) ÷ 800 €) x 800 = 100%.
- “BlueRider”: ((1 € – 600 €) ÷ 1 €) x 100 = 1%.
Las tasas de margen son del 50% y 45,45% respectivamente.
-
Tarifa de marca: Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
- “GreenCycle”: ((1 € – 200 €) ÷ 800 €) x 1 = 200%.
- “BlueRider”: ((1 € – 600 €) ÷ 1 €) x 100 = 1%.
Las tasas de marca se sitúan en el 33,33% para “GreenCycle” y el 31,25% para “BlueRider”.
-
“GreenCycle”, con un mayor margen y volumen de ventas, parece más rentable. EcoMobility podría reorientar sus recursos de marketing para promocionar un poco más “GreenCycle”, mientras busca optimizar los costos de “BlueRider” para aumentar su margen.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen general | Margen unitario x Cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: Innovadores de alta tecnología
Declaración:
HighTech Innovators es una empresa que ofrece soluciones tecnológicas de vanguardia. Comercializa dos de sus inventos: el “SmartHome” a un precio de 700 € con un coste de producción de 500 €, y el “VirtualAssistant” a 400 € con un coste de producción de 250 €. El año pasado se registraron ventas de 800 unidades para “SmartHome” y 1 para “VirtualAssistant”. Su objetivo es establecer márgenes en estos productos para guiar las decisiones estratégicas de la empresa.
Trabajo por realizar:
- Determine el margen unitario para las dos innovaciones.
- Calcule el margen general de estas ventas.
- Encuentre la tasa de margen para cada producto.
- Evaluar la tasa de calificaciones de cada persona.
- Con base en los resultados obtenidos, ¿cuál debería ser el próximo paso estratégico para los innovadores de HighTech?
Corrección propuesta:
-
Margen unitario: Margen unitario = PV sin impuestos – PA sin impuestos.
- “Hogar Inteligente”: 700€ – 500€ = 200€.
- “Asistente Virtual”: 400€ – 250€ = 150€.
Los márgenes unitarios son respectivamente 200 € para “SmartHome” y 150 € para “VirtualAssistant”.
-
Margen general: Margen general = Margen unitario x Cantidad vendida.
- “SmartHome”: 200€ x 800 = 160€.
- “Asistente Virtual”: 150€ x 1 = 000€.
El margen total combinado para ambos productos es de 310 €.
-
Tasa de margen: Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
- “SmartHome”: ((700€ – 500€) ÷ 500€) x 100 = 40%.
- “Asistente Virtual”: ((400€ – 250€) ÷ 250€) x 100 = 60%.
Los tipos de margen son del 40% para “SmartHome” y del 60% para “VirtualAssistant”.
-
Tarifa de marca: Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
- “SmartHome”: ((700€ – 500€) ÷ 700€) x 100 = 28,57%.
- “Asistente Virtual”: ((400€ – 250€) ÷ 400€) x 100 = 37,5%.
Las tasas de marca se sitúan en el 28,57% para “SmartHome” y el 37,5% para “VirtualAssistant”.
-
“VirtualAssistant” ofrece un margen y una tasa de margen más altos, lo que indica una fuerte rentabilidad. Los innovadores de alta tecnología podrían priorizar el desarrollo de este producto aumentando las opciones o diversificando los canales de distribución para aumentar el impacto financiero.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen general | Margen unitario x Cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: Selección Gourmet
Declaración:
Gourmet Select es una marca de comidas congeladas de primera calidad. Los dos productos estrella son el “Sabor Oriental”, que se vende a 12 € y cuesta 7 €, y el “Cocina Mediterránea”, que se vende a 15 € y cuesta 9 €. Durante el último año se vendieron 5 unidades de “Sabor Oriental” y 000 de “Cocina Mediterránea”. Es momento de calcular la rentabilidad para considerar los próximos pasos en el desarrollo de Gourmet Select.
Trabajo por realizar:
- Calcula el margen unitario para cada opción gourmet.
- Determine el margen general generado por estas ventas.
- Analizar la tasa de margen para cada producto.
- Calcule la tarifa de marca para ambos productos.
- Evaluar los resultados para definir la estrategia de desarrollo de Gourmet Select.
Corrección propuesta:
-
Margen unitario: Margen unitario = PV sin impuestos – PA sin impuestos.
- “Sabor Oriental”: 12€ – 7€ = 5€.
- “Cocina Mediterránea”: 15€ – 9€ = 6€.
Los márgenes unitarios son de 5€ para “Sabor Oriental” y 6€ para “Cocina Mediterránea”.
-
Margen general: Margen general = Margen unitario x Cantidad vendida.
- “Sabor Oriental”: 5€ x 5€ = 000€.
- “Cocina Mediterránea”: 6€ x 3 = 200€.
El margen global generado es de 44€.
-
Tasa de margen: Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
- “Sabor Oriental”: ((12€ – 7€) ÷ 7€) x 100 = 71,43%.
- “Cocina Mediterránea”: ((15€ – 9€) ÷ 9€) x 100 = 66,67%.
Las tasas de margen son del 71,43% y 66,67% respectivamente.
-
Tarifa de marca: Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
- “Sabor Oriental”: ((12€ – 7€) ÷ 12€) x 100 = 41,67%.
- “Cocina Mediterránea”: ((15€ – 9€) ÷ 15€) x 100 = 40%.
Las tasas de marca son del 41,67% para “Sabor Oriental” y del 40% para “Cocina Mediterránea”.
-
“Saveur Oriental” tiene un margen de beneficio más ventajoso, mientras que las tarifas de la marca son similares. Gourmet Select podría centrar sus esfuerzos en el “sabor oriental”, beneficiarse de campañas de marketing específicas y examinar oportunidades para mejorar los márgenes en la “cocina mediterránea”.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen general | Margen unitario x Cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: Accesorios dinámicos deportivos
Declaración:
Sport Dynamic Accessories ofrece equipamientos deportivos de alta gama, incluido el “RunnerPro”, que cuesta 60 € por un precio de compra de 35 €, y el “FitBalance”, que cuesta 80 € por un precio de compra de 50 €. Las ventas anuales alcanzaron las 6 unidades del “RunnerPro” y las 000 del “FitBalance”. El cálculo de los márgenes asociados puede ayudar a ajustar las prioridades estratégicas.
Trabajo por realizar:
- Calcula el margen unitario de cada equipamiento deportivo.
- ¿Cuál es el margen general generado por las ventas?
- Identifique la tasa de margen para los dos productos.
- Determine la tasa de calificación para cada uno.
- ¿Qué sugieren estos análisis para la estrategia de Sport Dynamic Accessories?
Corrección propuesta:
-
Margen unitario: Margen unitario = PV sin impuestos – PA sin impuestos.
- “RunnerPro”: 60€ – 35€ = 25€.
- “FitBalance”: 80€ – 50€ = 30€.
Los márgenes unitarios son 25€ para “RunnerPro” y 30€ para “FitBalance”.
-
Margen general: Margen general = Margen unitario x Cantidad vendida.
- “RunnerPro”: 25€ x 6€ = 000€.
- “FitBalance”: 30€ x 2 = 500€.
El margen global para los dos productos es de 225 €.
-
Tasa de margen: Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100.
- “RunnerPro”: ((60€ – 35€) ÷ 35€) x 100 = 71,43%.
- “FitBalance”: ((80€ – 50€) ÷ 50€) x 100 = 60%.
Las tasas de margen son del 71,43% para “RunnerPro” y del 60% para “FitBalance”.
-
Tarifa de marca: Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100.
- “RunnerPro”: ((60€ – 35€) ÷ 60€) x 100 = 41,67%.
- “FitBalance”: ((80€ – 50€) ÷ 80€) x 100 = 37,5%.
Los índices de margen son del 41,67% para “RunnerPro” y del 37,5% para “FitBalance”.
-
“RunnerPro” tiene un margen y una relación de marca más altos, lo que apoya la idea de priorizar su producción y comercialización. Sport Dynamic Accessories podría optimizar costos o buscar la diversificación de productos para aumentar los márgenes “FitBalance”.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Margen unitario | PV HT – PA HT |
Margen general | Margen unitario x Cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |