tabla de cálculo comercial | 9 ejercicios

Aplicación: Pasteles Belle Douceur

Declaración:

La pastelería “Pâtisseries Belle Douceur” quiere analizar la rentabilidad de su producto estrella, un pastel de chocolate. El precio de compra de la tarta es de 12€, sin IVA, y el precio de venta se establece en 20€. El gerente quiere calcular indicadores financieros y evaluar diferentes hipótesis. El tipo de IVA aplicable es del 5,5%.

Trabajo por realizar:

  1. Calcule la tasa de margen del pastel.
  2. Determine la tasa de marca del pastel.
  3. ¿Cuál sería el precio de venta del pastel con IVA incluido?
  4. Si la cantidad vendida mensualmente es de 150 unidades, ¿cuál es el margen total?
  5. Analizar las implicaciones financieras de un aumento del precio de compra hasta los 14€.

Corrección propuesta:

  1. Tasa de margen:
    La tasa de margen se calcula mediante la fórmula:
    Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((20€ – 12€) ÷ 12€) x 100 = 66,67%
    La tasa de margen del pastel es del 66,67%.

  2. Tarifa de marca:
    La tasa de calificación se calcula con la fórmula:
    Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((20€ – 12€) ÷ 20€) x 100 = 40%
    El tipo de interés del pastel es del 40%.

  3. Precio de venta con impuestos incluidos:

El precio de venta con impuestos incluidos se calcula de la siguiente manera:
PV con IVA = PV sin IVA x (1 + IVA)
VP impuestos incluidos = 20€ x (1 + 0,055) = 21,10€
El precio de venta de la tarta con IVA incluido es de 21,10€.

  1. Margen general:
    El margen global se calcula con la fórmula:
    Margen general = Margen unitario x Cantidad vendida
    Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 20 € – 12 € = 8 €
    Margen global = 8€ x 150 unidades = 1200€
    El margen mensual global del producto es de 1 €.

  2. Análisis del incremento del precio de compra:
    Si el precio de compra aumenta a 14 €, recalculamos la tasa de margen:
    Tasa de margen = ((20€ – 14€) ÷ 14€) x 100 = 42,86%
    Esta reducción de la tasa de margen implica una reducción de la rentabilidad, requiriendo o bien una optimización de costes o un ajuste del precio de venta.

Fórmulas utilizadas:

Título Fórmulas
Tasa de margen ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100
Impuestos de marca ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100
PV con impuestos incluidos PV sin IVA x (1 + IVA)
Margen general Margen unitario x Cantidad vendida
Margen unitario PV HT – PA HT

Aplicación: Equipo deportivo dinámico

Declaración:

La empresa “Équipement Sportif Dynamique”, especializada en la venta de calzado deportivo, desea analizar la eficacia de su departamento de compras. Para un par de zapatos cuyo precio de compra sin IVA es de 60 €, se vende a un precio sin IVA de 100 €. El gerente quiere estimar algunos indicadores esenciales. El tipo de IVA aplicable es del 20%.

Trabajo por realizar:

  1. Calcule la tasa de margen para el par de zapatos.
  2. Determine la tasa de marca de este producto.
  3. ¿Cuál es el precio de venta con impuestos incluidos por un par de zapatos?
  4. Si la empresa vende 200 pares de zapatos al mes, ¿cuál es el margen mensual general?
  5. Analice el impacto de un descuento del 10% sobre el precio de venta sin impuestos y sus consecuencias sobre la tasa de marca.

Corrección propuesta:

  1. Tasa de margen:
    Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((100€ – 60€) ÷ 60€) x 100 = 66,67%
    La tasa de margen del par de zapatos es del 66,67%.

  2. Tarifa de marca:
    Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((100€ – 60€) ÷ 100€) x 100 = 40%
    La tasa de marca del par de zapatos es del 40%.

  3. Precio de venta con impuestos incluidos:

PV con IVA = PV sin IVA x (1 + IVA)
VP impuestos incluidos = 100€ x (1 + 0,20) = 120€
El precio de venta de un par de zapatos con IVA incluido es de 120€.

  1. Margen general:
    Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 100 € – 60 € = 40 €
    Margen global = 40€ x 200 = 8000€
    El margen mensual global es de 8€.

  2. Impacto del descuento del 10%:
    Nuevo PV sin IVA = 100€ x (1 – 0,10) = 90€
    Tarifa nueva marca = ((90€ – 60€) ÷ 90€) x 100 = 33,33%
    Un descuento del 10% sobre el precio de venta sin IVA reduce la tasa de margen al 33,33%, afectando así la rentabilidad del producto.

Fórmulas utilizadas:

Título Fórmulas
Tasa de margen ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100
Impuestos de marca ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100
PV con impuestos incluidos PV sin IVA x (1 + IVA)
Margen unitario PV HT – PA HT
Margen general Margen unitario x Cantidad vendida

Aplicación: Librería SavoirPlus

Declaración:

La librería “SavoirPlus” quiere calcular la rentabilidad de un libro popular que vende. El coste de compra del libro sin IVA es de 15€, y el precio de venta sin IVA es de 25€. El director desea evaluar estos indicadores y considerar posibles ajustes. El tipo de IVA aplicable es del 5,5%.

Trabajo por realizar:

  1. ¿Cuál es la tasa de margen para este libro?
  2. Calcule la tasa de margen de beneficio del libro.
  3. ¿Cuál es el precio de venta incluido el IVA aplicado al libro?
  4. Para una venta mensual de 100 libros, ¿cuál es el margen general de este producto?
  5. ¿Cuáles serían las implicaciones financieras si la tasa del IVA aumentara al 10%?

Corrección propuesta:

  1. Tasa de margen:
    Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((25€ – 15€) ÷ 15€) x 100 = 66,67%
    La tasa de margen del libro es del 66,67%.

  2. Tarifa de marca:
    Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((25€ – 15€) ÷ 25€) x 100 = 40%
    La tasa de marcado de libros es del 40%.

  3. Precio de venta con impuestos incluidos:

PV con IVA = PV sin IVA x (1 + IVA)
¿VP impuestos incluidos = 25 € x (1 + 0,055) = 26,375 €? redondeado a 26,38 €
El precio de venta del libro con IVA incluido es de 26,38€.

  1. Margen general:
    Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 25 € – 15 € = 10 €
    Margen global = 10€ x 100 = 1€
    El margen mensual total es de 1 € para este libro.

  2. Implicaciones del 10% de IVA:
    Con una tasa de IVA del 10%, el nuevo PV incluyendo IVA sería:
    Nuevo PV IVA incluido = 25€ x (1 + 0,10) = 27,50€
    El aumento del precio de venta, impuestos incluidos, podría afectar la demanda del libro.

Fórmulas utilizadas:

Título Fórmulas
Tasa de margen ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100
Impuestos de marca ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100
PV con impuestos incluidos PV sin IVA x (1 + IVA)
Margen unitario PV HT – PA HT
Margen general Margen unitario x Cantidad vendida

Aplicación: Centro de jardinería Naturalis

Declaración:

El centro de jardinería “Naturalis” desea evaluar el rendimiento de ventas de un conjunto de macetas. El coste de compra sin IVA de un juego de macetas es de 10€, y se vende al precio sin IVA de 18€. El gerente quiere obtener varios indicadores para ajustar su estrategia. El tipo de IVA aplicable es del 5,5%.

Trabajo por realizar:

  1. Calcule la tasa de margen para el conjunto de macetas.
  2. Determine la tasa de calificación para este artículo.
  3. ¿Cuál sería el precio de venta con impuestos incluidos?
  4. Si el centro de jardinería vende 300 juegos por mes, ¿cuál es el margen general?
  5. ¿Qué acción recomendaría si el coste de almacenamiento aumentara en 2 € por juego?

Corrección propuesta:

  1. Tasa de margen:
    Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((18€ – 10€) ÷ 10€) x 100 = 80%
    La tasa de margen es del 80% para este juego de macetas.

  2. Tarifa de marca:
    Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((18€ – 10€) ÷ 18€) x 100 = 44,44%
    La tasa de calificación es del 44,44%.

  3. Precio de venta con impuestos incluidos:

PV con IVA = PV sin IVA x (1 + IVA)
VP impuestos incluidos = 18€ x (1 + 0,055) = 18,99€
El precio de venta IVA incluido es de 18,99€.

  1. Margen general:
    Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 18 € – 10 € = 8 €
    Margen global = 8€ x 300 = 2400€
    El margen mensual global es de 2€.

  2. Recomendación ante el aumento de los costos de almacenamiento:
    Ante un aumento de los costes de almacenamiento de 2 euros, sería prudente reevaluar el precio de venta o buscar reducciones de costes en otros lugares para preservar el margen.

Fórmulas utilizadas:

Título Fórmulas
Tasa de margen ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100
Impuestos de marca ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100
PV con impuestos incluidos PV sin IVA x (1 + IVA)
Margen unitario PV HT – PA HT
Margen general Margen unitario x Cantidad vendida

Aplicación: Taller de Innovación Tecnológica

Declaración:

El taller “Tech-Innovation” produce una estación de recarga innovadora con un coste de producción sin IVA de 30 € y la vende por 50 € sin IVA. El gerente quiere evaluar diferentes aspectos financieros para ajustar su estrategia de negocio. El tipo de IVA aplicable es del 20%.

Trabajo por realizar:

  1. Calcule la tasa de margen para la estación de carga.
  2. ¿Cuál es la tasa de calificación?
  3. Determine el precio de venta incluyendo impuestos.
  4. ¿Cuál es el margen general si se venden 500 estaciones por mes?
  5. Evaluar las implicaciones de un descuento del 15% sobre el valor fotovoltaico sin IVA para estimular las ventas.

Corrección propuesta:

  1. Tasa de margen:
    Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((50€ – 30€) ÷ 30€) x 100 = 66,67%
    La tasa de margen para la estación de carga es del 66,67%.

  2. Tarifa de marca:
    Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((50€ – 30€) ÷ 50€) x 100 = 40%
    La tasa de calificación es del 40%.

  3. Precio de venta con impuestos incluidos:

PV con IVA = PV sin IVA x (1 + IVA)
VP impuestos incluidos = 50€ x (1 + 0,20) = 60€
El precio de venta IVA incluido es de 60€.

  1. Margen general:
    Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 50 € – 30 € = 20 €
    Margen global = 20€ x 500 = 10€
    El margen mensual global es de 10€.

  2. Evaluación de un 15% de descuento:
    Nuevo PV sin IVA = 50€ x (1 – 0,15) = 42,50€
    Tarifa nueva marca = ((42,50€ – 30€) ÷ 42,50€) x 100 = 29,41%
    Un descuento del 15% reduciría el tipo de interés al 29,41%, lo que puede requerir medidas adicionales para mantener la rentabilidad.

Fórmulas utilizadas:

Título Fórmulas
Tasa de margen ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100
Impuestos de marca ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100
PV con impuestos incluidos PV sin IVA x (1 + IVA)
Margen unitario PV HT – PA HT
Margen general Margen unitario x Cantidad vendida

Aplicación: Modo Élite

Declaración:

La boutique de moda “Elite” vende un bolso caro. El coste de compra sin IVA es de 150€, mientras que el precio de venta sin IVA es de 250€. El gerente quiere realizar análisis financieros precisos para optimizar sus márgenes. El tipo de IVA aplicable es del 20%.

Trabajo por realizar:

  1. Determine la tasa de margen del bolso.
  2. Calcule la tasa de calificación.
  3. ¿Cuál es el precio de venta del bolso con IVA incluido?
  4. ¿Cuál es el margen total si se venden 50 bolsas mensualmente?
  5. ¿Qué recomiendas si el mercado se vuelve más competitivo y obliga a bajar los precios?

Corrección propuesta:

  1. Tasa de margen:
    Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((250€ – 150€) ÷ 150€) x 100 = 66,67%
    La tasa de margen del bolso es del 66,67%.

  2. Tarifa de marca:
    Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((250€ – 150€) ÷ 250€) x 100 = 40%
    La tasa de calificación es del 40%.

  3. Precio de venta con impuestos incluidos:

PV con IVA = PV sin IVA x (1 + IVA)
VP impuestos incluidos = 250€ x (1 + 0,20) = 300€
El precio de venta del bolso con IVA incluido es de 300€.

  1. Margen general:
    Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 250 € – 150 € = 100 €
    Margen global = 100€ x 50 = 5€
    El margen mensual global es de 5€.

  2. Recomendación en un mercado competitivo:
    En un mercado más competitivo, sería recomendable revisar las estrategias de marketing, posiblemente ajustar el precio o agregar más valor al producto para mantener las ventas y la rentabilidad.

Fórmulas utilizadas:

Título Fórmulas
Tasa de margen ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100
Impuestos de marca ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100
PV con impuestos incluidos PV sin IVA x (1 + IVA)
Margen unitario PV HT – PA HT
Margen general Margen unitario x Cantidad vendida

Aplicación: Automóviles Lyon Sélection

Declaración:

La empresa “Automobiles Lyon Sélection” comercializa un modelo de coche eléctrico. El coste de compra de un vehículo sin IVA es de 20 € y el precio de venta sin IVA se establece en 000 €. La empresa quiere calcular los márgenes y anticipar los efectos sobre las ventas futuras. El tipo de IVA aplicable es del 25%.

Trabajo por realizar:

  1. Calcule la tasa de margen para este modelo de automóvil.
  2. Determine la tasa de marca de este automóvil.
  3. ¿Cuál es el precio de venta incluyendo impuestos?
  4. ¿Cuál sería el margen general si se vendieran 40 autos por mes?
  5. Considere un escenario si el precio de compra aumenta un 10%. ¿Cuál es la implicación sobre la tasa de margen?

Corrección propuesta:

  1. Tasa de margen:
    Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((25€ – 000€) ÷ 20€) x 000 = 20%
    La tasa de margen para el automóvil es del 25%.

  2. Tarifa de marca:
    Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((25€ – 000€) ÷ 20€) x 000 = 25%
    La tasa de calificación es del 20%.

  3. Precio de venta con impuestos incluidos:

PV con IVA = PV sin IVA x (1 + IVA)
PV impuestos incluidos = 25 € x (000 + 1) = 0,20 €
El precio de venta IVA incluido es de 30€.

  1. Margen general:
    Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 25 € – 000 € = 20 €
    Margen global = 5 € x 000 = 40 €
    El margen mensual global es de 200€.

  2. Implicación de un aumento en el precio de compra:
    Nueva AP sin IVA = 20 € x (000 + 1) = 0,10 €
    Nueva tasa de margen = ((25 € – 000 €) ÷ 22 €) x 000 = 22%
    Un aumento del 10% en el costo de compra reduce significativamente la tasa de margen, lo que requiere un ajuste de precio o costo.

Fórmulas utilizadas:

Título Fórmulas
Tasa de margen ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100
Impuestos de marca ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100
PV con impuestos incluidos PV sin IVA x (1 + IVA)
Margen unitario PV HT – PA HT
Margen general Margen unitario x Cantidad vendida

Aplicación: Farmacia BioSanté

Declaración:

La farmacia “BioSanté” desea analizar el rendimiento vinculado a un producto paramédico innovador. El coste de compra sin IVA es de 80€ y se vende por 120€ sin IVA. El tipo de IVA aplicable es del 5,5%. El objetivo es evaluar el desempeño del producto en el mercado.

Trabajo por realizar:

  1. Calcule la tasa de margen para este producto.
  2. ¿Cuál es la tasa de calificación?
  3. Determine el precio de venta incluyendo impuestos.
  4. Si se venden 70 unidades por mes, ¿cuál es el margen total?
  5. ¿Qué pasaría si un nuevo impuesto aumentara el coste de compra en un 5%?

Corrección propuesta:

  1. Tasa de margen:
    Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((120€ – 80€) ÷ 80€) x 100 = 50%
    La tasa de margen es del 50% para este producto paramédico.

  2. Tarifa de marca:
    Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((120€ – 80€) ÷ 120€) x 100 = 33,33%
    La tasa de calificación es del 33,33%.

  3. Precio de venta con impuestos incluidos:

PV con IVA = PV sin IVA x (1 + IVA)
VP impuestos incluidos = 120€ x (1 + 0,055) = 126,60€
El precio de venta IVA incluido es de 126,60€.

  1. Margen general:
    Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 120 € – 80 € = 40 €
    Margen global = 40€ x 70 = 2€
    El margen mensual global es de 2€.

  2. Consecuencias de un impuesto del 5%:
    Coste de nueva compra = 80€ x (1 + 0,05) = 84€
    Nueva tasa de margen = ((120€ – 84€) ÷ 84€) x 100 = 42,86%
    Un nuevo impuesto reduciría la tasa de margen al 42,86%, lo que podría afectar la rentabilidad.

Fórmulas utilizadas:

Título Fórmulas
Tasa de margen ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100
Impuestos de marca ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100
PV con impuestos incluidos PV sin IVA x (1 + IVA)
Margen unitario PV HT – PA HT
Margen general Margen unitario x Cantidad vendida

Aplicación: Cervecería Artisan'Ale

Declaración:

La Brasserie Artisan'Ale desea evaluar el rendimiento de su nueva cerveza artesanal. El coste de producción de una botella es de 2€ sin impuestos, y se vende por 4€ sin impuestos. La cervecería quiere calcular diferentes indicadores para ajustar su estrategia de marketing. El tipo de IVA aplicable es del 20%.

Trabajo por realizar:

  1. Calcule la tasa de margen de beneficio de la cerveza.
  2. Determine la tasa de marca de esta cerveza.
  3. ¿Cuál será el precio de venta con impuestos incluidos?
  4. Para una producción mensual de 1000 botellas, ¿cuál es el margen total?
  5. Analice el impacto de una campaña de marketing que aumenta la demanda en un 30%, pero requiere un descuento del 10% sobre el precio sin impuestos.

Corrección propuesta:

  1. Tasa de margen:
    Tasa de margen = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PA sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((4€ – 2€) ÷ 2€) x 100 = 100%
    La tasa de margen para la cerveza es del 100%.

  2. Tarifa de marca:
    Tarifa de marca = ((PV sin impuestos – PA sin impuestos) ÷ PV sin impuestos) x 100
    Reemplazando:
    ((4€ – 2€) ÷ 4€) x 100 = 50%
    La tasa de calificación es del 50%.

  3. Precio de venta con impuestos incluidos:

PV con IVA = PV sin IVA x (1 + IVA)
VP impuestos incluidos = 4€ x (1 + 0,20) = 4,80€
El precio de venta IVA incluido es de 4,80€.

  1. Margen general:
    Margen unitario = PV sin IVA – PA sin IVA = 4 € – 2 € = 2 €
    Margen global = 2€ x 1000 = 2€
    El margen mensual global es de 2€.

  2. Impacto de la campaña de marketing:
    Nuevo PV sin IVA = 4€ x (1 – 0,10) = 3,60€
    Nuevo margen unitario = 3,60€ – 2€ = 1,60€
    Nueva cantidad = 1000 x 1,30 = 1300 botellas
    Nuevo margen global = 1,60 € x 1300 = 2 €
    A pesar del descuento, el aumento de la demanda mejora ligeramente el margen global.

Fórmulas utilizadas:

Título Fórmulas
Tasa de margen ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100
Impuestos de marca ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100
PV con impuestos incluidos PV sin IVA x (1 + IVA)
Margen unitario PV HT – PA HT
Margen general Margen unitario x Cantidad vendida

Dejar un comentario