Resumen
Aplicación: O Delicias del Mercado
Declaración:
La tienda de delicatessen “Ô Délices du Marché” desea promover sus productos regionales ofreciendo un descuento excepcional durante las fiestas de fin de año. Los productos en cuestión están posicionados en un mercado de alta gama y requieren mantener precios competitivos preservando el margen objetivo. Se comparten los siguientes datos para algunos productos: precio de venta unitario, costo de compra unitario y cantidad vendida esperada. La gerencia quiere calcular el impacto de los descuentos propuestos en la rentabilidad.
Trabajo por realizar:
- Calcula el precio después del descuento si se aplica un descuento del 10% a un producto que se vende por 50€.
- Evaluar el margen unitario tras el descuento de un producto cuyo coste de compra es de 30€ y el precio de venta inicial es de 50€.
- ¿Cuál es el ingreso total con y sin descuento para una cantidad de ventas esperada de 200 unidades?
- Determine la tasa de margen antes y después del descuento.
- Analice el efecto de este descuento en la estrategia de precios de la empresa en términos de volumen de ventas y satisfacción del cliente.
Corrección propuesta:
-
Para calcular el precio después del descuento, utilice la fórmula: Precio después del descuento = Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento).
Reemplazando: 50€ x (1 – 0,10) = 45€.
El precio después del descuento es, por tanto, de 45 €. -
El margen unitario después del descuento está determinado por: Margen unitario = Precio de venta después del descuento – Costo de compra.
Reemplazando el precio después del descuento: 45€ – 30€ = 15€.
El margen unitario después del descuento es de 15€. -
Facturación sin descuento: 50€ x 200 = 10€.
La facturación con descuento: 45€ x 200 = 9€.
Así, el descuento supone una reducción de la facturación de 1€.
-
Tasa de margen inicial = ((50€ – 30€) ÷ 30€) x 100 = 66,67%.
Tasa de margen después del descuento = ((45€ – 30€) ÷ 30€) x 100 = 50%.
La tasa de margen disminuye un 16,67% después del descuento. -
Al reducir el precio mediante un descuento, “Ô Délices du Marché” optimiza la satisfacción del cliente mediante una clara ventaja de precio, estimulando potencialmente el volumen de ventas. Sin embargo, es esencial un análisis crítico para garantizar que el aumento de las ventas compense la disminución de los márgenes.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Precio después del descuento | Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento) |
Margen unitario | Precio de venta después del descuento – Costo de compra |
Cifra de negocio | Precio de venta unitario x Cantidad vendida |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Aplicación: Soluciones Innovatech
Declaración:
La empresa de alta tecnología “Innovatech Solutions” planea lanzar un nuevo producto. Para atraer a los primeros clientes, ofrece un descuento inicial. El departamento de ventas debe comprender las implicaciones financieras de esta estrategia promocional en términos de precio, margen y rentabilidad. Los datos incluyen el costo de fabricación, el precio de venta estándar y el volumen de lanzamiento estimado.
Trabajo por realizar:
- Calcula el nuevo precio de venta tras aplicar un descuento del 15% sobre el precio inicialmente previsto de 120€.
- Determine la pérdida de margen unitario por el descuento sabiendo que el coste de fabricación es de 75 €.
- Calcule los márgenes totales perdidos si se venden 500 unidades con el descuento.
- ¿Cómo se ve afectada la tasa de marca antes y después del descuento?
- Discuta las consideraciones estratégicas que Innovatech Solutions debe tener en cuenta al ofrecer este descuento.
Corrección propuesta:
-
Utilice la fórmula del precio después del descuento: Precio después del descuento = Precio original x (1 – Porcentaje de descuento).
Reemplazando: 120€ x (1 – 0,15) = 102€.
El precio después del descuento es de 102€. -
La pérdida de margen unitario se calcula mediante: (Precio de venta inicial – Costo de fabricación) – (Precio de venta después del descuento – Costo de fabricación).
Sustituyendo: (120€ – 75€) – (102€ – 75€) = 45€ – 27€ = 18€.
La pérdida de margen unitario es de 18€. -
Márgenes totales perdidos = Pérdida de margen unitario x Cantidad vendida.
Por sustitución: 18€ x 500 = 9€.
Los márgenes perdidos ascienden a 9 € por 000 unidades vendidas.
-
Tarifa inicial de marca = ((120€ – 75€) ÷ 120€) x 100 = 37,5%.
Tarifa de marca después del descuento = ((102€ – 75€) ÷ 102€) x 100 = 26,47%.
El descuento reduce significativamente la tasa de marca. -
Innovatech Solutions debe sopesar el interés a medio/largo plazo por captar clientes de forma inmediata y con menores beneficios frente al potencial impacto en la percepción del valor de su tecnología. El descuento puede atraer clientes rápidamente, pero es fundamental no comprometer la calidad de la imagen ni la longevidad financiera.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Precio después del descuento | Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento) |
Pérdida de margen unitario | (PV inicial – Costo de fabricación) – (PV después de la entrega – Costo de fabricación) |
Márgenes totales perdidos | Pérdida de margen unitario x Cantidad vendida |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: Casa verde
Declaración:
“Maison Verte”, un centro de jardinería orgánica, necesita aumentar sus ventas de plantas comunes durante un período de baja temporada. Se está preparando una campaña que ofrece un descuento específico. El departamento financiero debe analizar la viabilidad económica de estos descuentos y cómo afectan al margen de sus productos estrella. Los valores proporcionados se utilizan para simular y ajustar las operaciones promocionales.
Trabajo por realizar:
- Calcule el precio de venta posterior al descuento del 25% para una planta vendida originalmente por $20.
- Encuentre el margen unitario después del descuento si el coste de compra de una planta es de 12 €.
- ¿Qué impacto tiene en la facturación neta un objetivo de ventas de 150 plantas?
- Determine cómo cambia la tasa de rendimiento antes y después del descuento.
- Sacar conclusiones sobre los efectos a largo plazo de mantener este tipo de promociones para la marca.
Corrección propuesta:
-
Para encontrar el precio después del descuento: Precio después del descuento = Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento).
Reemplazando: 20€ x (1 – 0,25) = 15€.
El precio de venta después del descuento es de 15€. -
Margen unitario después del descuento: Margen unitario = Precio de venta después del descuento – Costo de compra.
Reemplazando: 15€ – 12€ = 3€.
El margen unitario después del descuento es de 3€. -
Facturación neta sin descuento: 20 € x 150 = 3 €.
Facturación neta con descuento: 15€ x 150 = 2€.
El efecto del descuento reduce la facturación en 750€.
-
Tasa de rentabilidad inicial = ((20€ – 12€) ÷ 12€) x 100 = 66,67%.
Tasa de rentabilidad después del descuento = ((15€ – 12€) ÷ 12€) x 100 = 25%.
La drástica caída de la tasa de rendimiento hace que esta estrategia sea arriesgada. -
Maison Verte debe evaluar el impacto perceptivo de hacer que los productos sean constantemente accesibles a precios bajos. Aunque esta práctica puede impulsar las ventas a corto plazo, es necesario integrar las perspectivas de fidelización de los clientes y el atractivo de un volumen de ventas suficiente para compensar los márgenes reducidos.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Precio después del descuento | Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento) |
Margen unitario | Precio de venta después del descuento – Costo de compra |
Facturación neta | Precio de venta unitario x Cantidad vendida |
Tasa de retorno | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Aplicación: Arte y Decoración
Declaración:
“Art et Décoration”, tienda especializada en muebles artesanales, planea bajar sus precios a través de descuentos para conmemorar el aniversario de la tienda. Las decisiones estratégicas deben basarse en un análisis profundo para equilibrar los volúmenes de ventas y los márgenes de ganancia. Los parámetros de pronóstico se refieren al precio unitario, los costes y las cantidades objetivo.
Trabajo por realizar:
- ¿Cuál sería el precio final aplicando un descuento del 20% a un mueble que cuesta inicialmente 250€?
- Establezca el margen restante por unidad vendida si el coste de producción es de 180 €.
- Calcule la ganancia o pérdida de margen general si se venden 100 copias con el descuento.
- ¿Cómo se ajusta la tasa de beneficio después de este descuento en comparación con el precio inicial?
- Proponer una reflexión crítica sobre la frecuencia ideal de este tipo de campañas para las Artes y la Decoración.
Corrección propuesta:
-
El precio final después del descuento se obtiene por: Precio después del descuento = Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento).
Reemplazando: 250€ x (1 – 0,20) = 200€.
El precio final del mueble es de 200€ después del descuento. -
Margen residual unitario = Precio de venta después del descuento – Costo de producción.
Reemplazando: 200€ – 180€ = 20€.
El margen unitario restante después del descuento es de 20€. -
Cálculo del margen perdido por 100 unidades: (Margen unitario inicial – Margen unitario después del descuento) x Número de unidades.
Donde Margen unitario inicial = 250 € – 180 € = 70 €; por lo tanto Margen perdido = (70€ – 20€) x 100 = 5€.
El descuento eliminó 5 euros de margen por 000 muebles.
-
Tasa de beneficio inicial = ((250€ – 180€) ÷ 180€) x 100 = 38,89%.
Tasa de beneficio después del descuento = ((200€ – 180€) ÷ 180€) x 100 = 11,11%.
El descuento produce una caída considerable del beneficio esperado, lo que requiere ajustes estratégicos. -
Para garantizar la sostenibilidad, Art et Décoration debe encuadrar esta estrategia de descuentos festivos desde una perspectiva de análisis continuo. Lo imperativo es programar estos descuentos en momentos clave para maximizar el impacto en el cliente y al mismo tiempo preservar la seguridad y el impulso financiero.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Precio después del descuento | Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento) |
Marginalidad unitaria | Precio de venta después del descuento – Costo de producción |
Margen total perdido | (Margen inicial – Margen unitario después del descuento) x Número de unidades |
Tasa de beneficio | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Aplicación: Sabores Auténticos
Declaración:
“Saveurs Authentiques” destaca en el sector de la comida rápida con sus reconocidos platos para llevar. Para potenciar una campaña de marketing, la marca ofrece un descuento. Es imperativo medir el impacto de este descuento en el precio, los márgenes y el margen bruto total en términos de viabilidad final.
Trabajo por realizar:
- Calcula el nuevo precio de un plato de 12€ beneficiándose de una rebaja del 18%.
- Si el coste de fabricación del plato se fija en 7€, ¿cuál será el margen unitario después del descuento?
- ¿Cuál es la reducción de los márgenes totales si 300 platos se benefician de este descuento?
- Evalúe el cambio en la tasa de margen inicial en comparación con la tasa de margen después del descuento.
- Analizar el equilibrio entre la aplicación de este descuento y la fidelización de los clientes de Saveurs Authentiques.
Corrección propuesta:
-
Usando la ecuación: Precio después del descuento = Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento).
Reemplazando: 12€ x (1 – 0,18) = 9,84€.
El nuevo precio después del descuento es de 9,84€. -
Margen unitario después del descuento: Precio de venta después del descuento – Costo de fabricación.
Reemplazando: 9,84€ – 7€ = 2,84€.
El margen unitario después del descuento es de 2,84€. -
Márgenes iniciales totales: (12€ – 7€) x 300 = 1€.
Márgenes totales después del descuento: (9,84€ – 7€) x 300 = 852€.
La reducción total del margen es, por tanto, de 648 €.
-
Tasa de margen inicial: ((12€ – 7€) ÷ 7€) x 100 = 71,43%.
Tasa de margen después del descuento: ((9,84€ – 7€) ÷ 7€) x 100 = 40,57%.
El análisis requiere ajustar la estrategia para incrementar las ventas sin perder demasiado margen. -
Saveurs Authentiques se beneficia de descuentos que generan un aumento de las ventas. Sin embargo, es fundamental que este método no devalúe su posicionamiento único. La fidelización se basa en la alianza discreta entre promociones puntuales y una propuesta de valor inalterable.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Precio después del descuento | Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento) |
Margen unitario después del descuento | Precio de venta después del descuento – Costo de fabricación |
Reducción del margen total | (Margen inicial – Margen después del descuento) x Cantidad |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Aplicación: Tecnología Express
Declaración:
El especialista en accesorios electrónicos Tech Express ofrece una gama de productos con descuentos progresivos para apoyar el lanzamiento de un nuevo modelo. Estos ajustes deben evaluarse en términos de mantener los márgenes y las previsiones de ventas.
Trabajo por realizar:
- Calcula el precio reducido de un accesorio por valor de 45€ tras aplicar un descuento del 12%.
- Si el coste de producción es de 30€, estimar el margen unitario después de este descuento.
- ¿Qué representa en porcentaje la reducción del margen de 500 artículos afectados?
- ¿Cuál es la consecuencia sobre la tarifa de marca para este mismo producto?
- Recomendar una estrategia para ajustar estos descuentos manteniendo un modelo de negocio atractivo.
Corrección propuesta:
-
Para encontrar el precio con descuento: Precio después del descuento = Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento).
Reemplazando: 45€ x (1 – 0,12) = 39,60€.
El nuevo precio después del descuento es de 39,60€. -
Margen unitario después del descuento = Precio de venta después del descuento – Costo de producción.
Reemplazando: 39,60€ – 30€ = 9,60€.
El margen unitario después del descuento es de 9,60€. -
Reducción del margen total para 500 artículos = (45€ – 39,60€) x 500 = 2€.
En porcentaje: (2€ ÷ (700€ x 45)) x 500 = 100%.
La pérdida de margen sobre 500 unidades equivale a un descuento del 12% aplicado uniformemente.
-
Tarifa inicial de marca: ((45€ – 30€) ÷ 45€) x 100 = 33,33%.
Tarifa de marca después del descuento: ((39,60€ – 30€) ÷ 39,60€) x 100 = 24,24%.
La tasa está cayendo, lo que pone de relieve la necesidad de adaptación en términos de volumen de ventas. -
Tech Express debería considerar una política de descuentos basada en segmentaciones precisas, ya que alentar a ciertos clientes a través de ofertas específicas podría generar ventas más allá de simples ajustes de volumen, mejorando así la rentabilidad general.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Precio después del descuento | Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento) |
Margen unitario después del descuento | Precio de venta después del descuento – Costo de producción |
Reducción del margen total | (PV inicial – Precio después del descuento) x Cantidad |
Impuestos de marca | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: Estilo elegante
Declaración:
La tienda de prêt-à-porter “Style Chic” se prepara para una temporada de rebajas con descuentos para deshacerse de colecciones antiguas. Se requiere un cálculo riguroso para calcular los precios, comprender el descuento en los márgenes y proponer una estrategia de precios que mantenga los ingresos.
Trabajo por realizar:
- Calcula el precio final de un vestido cuyo precio inicial es de 60€, con un descuento asignado del 25%.
- Confeccionar un vestido cuesta 30€. ¿Cuál es el margen de beneficio por unidad después del descuento?
- Calcule para 200 vestidos cuánto margen se pierde en total debido al descuento.
- Analice cómo cambia la tasa de ganancia antes y después del descuento.
- Haga una recomendación sobre la frecuencia y agresividad de dichos descuentos para Style Chic.
Corrección propuesta:
-
Cálculo del precio después del descuento: Precio después del descuento = Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento).
Reemplazando: 60€ x (1 – 0,25) = 45€.
El precio final después del descuento del vestido será de 45€. -
Margen unitario después del descuento = Precio después del descuento – Costo de producción.
Reemplazando: 45€ – 30€ = 15€.
El margen de beneficio por unidad después del descuento es de 15€. -
Margen total perdido por 200 vestidos = (Margen inicial por vestido – Margen después del descuento) x Cantidad.
Con Margen Inicial: 60€ – 30€ = 30€.
Entonces margen perdido = (30€ – 15€) x 200 = 3€.
Al aplicar el descuento, Style Chic pierde un margen de 3 € por 000 vestidos.
-
Tasa de beneficio inicial: ((60€ – 30€) ÷ 30€) x 100 = 100%.
Tasa de beneficio después del descuento: ((45€ – 30€) ÷ 30€) x 100 = 50%.
La tasa de beneficio se reduce a la mitad después del descuento, lo que indica la importancia de apuntar al volumen de ventas. -
Style Chic debe colocar descuentos en momentos o artículos específicos para crear exclusividad y urgencia. Un programa de descuentos moderado pero específico puede mantener alto el entusiasmo sin reducir demasiado el valor percibido del producto.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Precio después del descuento | Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento) |
Margen unitario después del descuento | Precio después del descuento – Costo de producción |
Margen total perdido | (Margen inicial por vestido – Margen después del descuento) x Cantidad |
Tasa de beneficio | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |
Aplicación: Salud ecológica
Declaración:
La cadena de productos naturales para la salud “Éco Santé” ofrece descuentos en sus productos durante campañas de concienciación sobre la salud. Los análisis deben identificar las consecuencias financieras de estas reducciones sobre los precios, el margen neto y la sostenibilidad del modelo de precios.
Trabajo por realizar:
- Encuentra el precio revisado de un producto sanitario inicialmente a 15€ con un 8% de descuento.
- Sabiendo que el coste de producción es de 9€, ¿cuál es el margen unitario neto después del descuento?
- ¿Qué correspondencia habría en la reducción del margen general para 600 productos vendidos con descuento?
- Evalúe el cambio en la tasa de margen aplicando el descuento.
- Evaluar cómo Eco Santé puede utilizar estos descuentos para crear ventas sostenibles sin comprometer el margen.
Corrección propuesta:
-
Para encontrar el precio reducido: Precio después del descuento = Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento).
Reemplazando: 15€ x (1 – 0,08) = 13,80€.
Así, el precio después del descuento es de 13,80€. -
Margen unitario neto después del descuento = Precio después del descuento – Costo de producción.
Reemplazando: 13,80€ – 9€ = 4,80€.
El margen neto unitario después del descuento es de 4,80 €. -
Reducción del margen global para 600 productos: (Margen unitario inicial – Margen unitario después del descuento) x Cantidad.
Donde Margen unitario inicial: 15€ – 9€ = 6€.
Reducción total = (6€ – 4,80€) x 600 = 720€.
El descuento genera una reducción de margen total de 720€.
-
Tasa de margen inicial: ((15€ – 9€) ÷ 15€) x 100 = 40%.
Tasa de margen después del descuento: ((13,80€ – 9€) ÷ 13,80€) x 100 = 34,78%.
Es necesaria una adaptación estratégica en términos de volumen de ventas para compensar la pérdida de márgenes. -
Eco Santé debe asegurarse de que sus descuentos promuevan las pruebas de productos y fomenten la lealtad de los clientes mientras optimizan los costos. La frecuencia y la precisión de la orientación deliberada crean una base abundante y leal de clientes a largo plazo.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Precio después del descuento | Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento) |
Margen unitario neto después del descuento | Precio después del descuento – Costo de producción |
Reducción del margen general | (Margen unitario inicial – Margen unitario después del descuento) x Cantidad |
Tasa de margen | ((PV HT – PA HT) ÷ PV HT) x 100 |
Aplicación: Evasión Gourmet
Declaración:
“Gourmet Évasion”, una empresa de entrega de comida gourmet, está introduciendo descuentos para sus usuarios nuevos y recurrentes para impulsar la adquisición y la retención. Deben examinar el impacto de estas estrategias en valores financieros clave como el precio de venta, los márgenes de beneficio y la consistencia general.
Trabajo por realizar:
- Calcula el precio reducido de una comida a 25€ tras un 20% de descuento.
- Con un coste de preparación de comida de 15 €, determine el margen unitario después de aplicar el descuento.
- Deduzca el monto total ahorrado por los clientes por la compra de 200 comidas con descuento.
- ¿Cómo cambia la tasa de beneficio antes y después del descuento?
- Ofrecer una opinión sobre cómo optimizar estos descuentos en términos de satisfacción y fidelización.
Corrección propuesta:
-
Precio después del descuento: Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento).
Reemplazando: 25€ x (1 – 0,20) = 20€.
El precio reducido de la comida es de 20€ después del descuento. -
Margen unitario después del descuento = Precio de venta después del descuento – Costo de preparación.
Reemplazando: 20€ – 15€ = 5€.
El margen unitario después del descuento es de 5€. -
Importe total ahorrado por los clientes: (Precio inicial – Precio después del descuento) x Cantidad.
Ahorro = (25€ – 20€) x 200 = 1€.
Los clientes se habrán ahorrado un total de 1€.
-
Tasa de beneficio inicial: ((25€ – 15€) ÷ 15€) x 100 = 66,67%.
Tasa de beneficio después del descuento: ((20€ – 15€) ÷ 15€) x 100 = 33,33%.
Una oferta de descuentos bien planificada puede influir positivamente en la repetición de compras a pesar de la reducción inicial de la tasa de beneficio. -
Para mantener estos descuentos, Gourmet Évasion podría vincularlos a las evaluaciones de los clientes para generar comentarios positivos y fenómenos de boca en boca. Ofrecidos temporalmente, pueden iniciar interacciones durante momentos de baja actividad.
Fórmulas utilizadas:
Título | Fórmulas |
---|---|
Precio después del descuento | Precio inicial x (1 – Porcentaje de descuento) |
Margen unitario después del descuento | Precio de venta después del descuento – Costo de preparación |
Monto total ahorrado | (Precio inicial – Precio después del descuento) x Cantidad |
Tasa de beneficio | ((PV HT – PA HT) ÷ PA HT) x 100 |